Después de dos años de virtualidad, el Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima) regresa al Parque de los Próceres entre el 22 de julio y el 7 de agosto para su 26° edición. Será un gran evento digno de calificarse de fiesta de la literatura, con puestos de las más importantes librerías y editoriales. del país, actividades con invitados nacionales e internacionales, recitales, conciertos y más.
¿Cómo conseguir entradas y cuánto cuestan?
Las entradas para la FIL Lima 2022 están disponibles en las boleterías de la feria, así como online a través de la plataforma digital Atrápalo.pe a partir del 8 de julio.
Hay cuatro tipos de boletos, cada uno con diferentes precios y beneficios. El boleto más básico es el general, cuyos precios oscilan entre S/.3 (niños, adolescentes, estudiantes y docentes) y S/.7 (mayores de 18 años) y te dan el beneficio de visitar la FIL Lima por un día. . . Quienes tengan previsto visitar el evento de forma continua pueden adquirir la entrada Fan FIL por S/.60, que te da acceso ilimitado durante todos los días de la feria.
En tanto, quienes quieran participar de las jornadas profesionales también deberán pagar S/.60, pago que les da acceso a actividades especializadas como charlas relacionadas con el sector editorial. Estos se pueden comprar aquí y requieren registro previo.
El último tipo de boleto fue la agenda de negocios, que además de dar todos los beneficios del boleto Fan FIL, da acceso a un encuentro programado para el 2 de agosto que busca que empresarios y editores creen oportunidades de negocios con profesionales nacionales y extranjeros. El precio de este evento es de S/.100 para socios de la Cámara Peruana del Libro y S/.200 para no socios, y la fecha límite de inscripción fue el 18 de julio. Más información aquí.
¿Qué cargos habrá en la FIL Lima?
En esta edición de la FIL Lima habrá más de 140 stands pertenecientes a las más prestigiosas editoriales y librerías del país. Entre las empresas que ya confirmaron su presencia se encuentran Crisol, El Virrey, Contracultura y SBS, además de editoriales como Penguin Random House, Fondo Editorial PUCP, Grupo Planeta, entre otras.
¿Quiénes son los invitados?
La FIL Lima reunirá a prestigiosos exponentes de la literatura nacional e internacional. Del lado de los invitados del exterior, Portugal, país invitado de honor de esta edición, cuenta con la mayor delegación, con representantes como el novelista y poeta José Luís Peixoto, autor de “Nadie nos mira”; la educadora, editora y escritora de libros para niños Adélia Carvalho; y el escritor, músico y cineasta Afonso Cruz, entre otros. Esta es la lista completa de invitados:
- José Luis Peixoto
- Adelia Carvalho
- afonso cruz
- Ana Filomena Amara
- André Letria
- Carla Maia De Almeida
- David Machado
- fernando evora
- Jerónimo Pizarro
- Luis Novais
- gato del valle de la margarita
- Lauren Mendinueta
Portugal no es el único país que enviará representantes y es por eso que desde Colombia nos visitarán Andrés Mauricio Muñoz y Héctor Abad Faciolince; de Ecuador vendrán María Fernanda Ampuero y Solange Rodríguez Pappe; de Bolivia, Edmundo Paz-Soldán y Liliana Colanzi; y David Roas y Juan Casamayor nos visitan desde España. Por su parte, Francia estará representada por el escritor de novelas gráficas Romain Dutter y por México asistirán las escritoras Cecilia Eudave y Mariana Palova.
Del lado de los escritores nacionales, tendremos varios representantes importantes de nuestra literatura que incluyen al autor de “Un mundo para Julius” Alfredo Bryce Echenique y al escritor de “La hora azul”, Alonso Cueto. Aquí está la lista completa de representantes nacionales:
- Alfredo Bryce Echenique
- alonso cueto
- Rossella de Paolo
- Jorge Eduardo Benavidez
- Raúl Tola
- Efraín Kristal
- Katya Adaui
- julia wong
- carmen olle
- Mariano de Althaus
- Juana Pollarolo
- mario montalbetti
- Ricardo González Vigilia
- Fiat Jarque
- natalia survilla
- Eduardo Adrianzen
- Micaela Chirif
- Jorge Valenzuela
¿Qué actividades habrá?
La FIL Lima 2022 ha prometido más de 600 actividades que incluyen presentaciones de libros de conversación, mesas redondas, recitales, además de disfrutar de los ansiados conciertos al final del día en la feria.
Los organizadores ya dieron a conocer qué artistas musicales se presentarán en la feria, destacando a cantantes como Toño Jáuregui, Chaqueta Piaggioi, Hatun Killa, además de agrupaciones como Uchpa, Del Pueblo Del Barrio, la Orquesta Salsera del Callao, El Polen, la Grupo afro-pop ZAV y el Conjunto de Instrumentos Tradicionales del Perú. Estas son algunas de nuestras recomendaciones:
La lista completa de actividades se puede encontrar aquí.
22 de Julio
Diálogo sobre el cuento latinoamericano
Participantes: Andrés Mauricio Muñoz,
Pilar Quintana
Hora: 18:00 – 18:45
Lugar: Auditorio César Vallejo
23 de julio
Conversatorio “Cuéntalo todo: diálogos sobre la narrativa policial”
Participantes: Andrés Mauricio Muñoz, Charlie Becerra
Hora: 19:00 – 19:45
Lugar: Auditorio Jorge Eduardo Eielson
24 de julio
Conversatorio “La influencia del periodismo en la literatura”
Participan: Raul Tola, Jeremiah Gamboa, Matheus Calderon, Diana Hidalgo
Hora: 19:00 – 19:45
Lugar: Auditorio César Vallejo
25 de julio
Jarana de escritores e ilustradores
Participantes: André Letria, Carla Maia de Almeida, Kike Mendoza
Hora: 18:00
Lugar: Pabellón de Portugal
26 de julio
Conversatorio “Literatura Fantástica Latinoamericana”
Participan: Solange Rodríguez Pappe, Alberto Benza, Mariangela Ugarelli
Hora: 19:00 – 19:45
Lugar: Auditorio Jorge Eduardo Eielson
27 de julio
Conversación “Narración en grupo”
Participantes: Jorge Valenzuela, Oberto Tarazona y Enmanuel Grau
Hora: 17:00 – 17:45
Lugar: Auditorio César Vallejo
28 de julio
Taller: Escritura para adolescentes
Participa: Armando Roselot
Hora: 14:00 – 14:45
Lugar: Auditorio Clorinda Matto
29 de julio
Concierto: “Proyecto fusión afroperuana ZAV”
Hora: 18:00
Lugar: Gran Estrella – Zona de espectadores
Organiza: Cámara Peruana del Libro
30 de julio
Conversatorio “Literatura infantil: un universo de posibilidades”
Participan: Adélia Carvalho, Afonso Cruz, Micaela Chirif
Hora: 19:00 – 19:45
Lugar: Auditorio Jorge Eduardo Eielson
31 de julio
Conversación: La voz poética
Participantes: José Luis Peixoto, Lauren Mendinueta, Andrea Cabel
Hora: 19:00 – 19:45
Lugar: Auditorio Jorge Eduardo Eielson
1 ° de agosto
Concierto “Una noche con Chaqueta Plagio”
Organiza: Cámara Peruana del Libro
Hora: 21:00
Lugar: Gran Estrella – Área de espectadores
2 de agosto
Conversatorio “Poesía y Turbulencia: Una paciencia salvaje”
Participantes: Margarida Vale de Gato, Lauren Mendinueta, Rocío Silva Santisteban
Hora: 20:00 – 20:45
Lugar: Auditorio Jorge Eduardo Eielson
3 de agosto
“Autoedición y difusión en plataformas digitales”
Participantes: Hermnán Casciari y Gian Franco Ereña
Hora: 11:00 am – 11:45 pm
Lugar: Auditorio Jorge Eduardo Eielson
4 de agosto
Conversatorio “La novela en ebullición: construcción y transformación de la narrativa”
Participantes: Juan Carlos Cotázar,
José Luis Peixoto, Katya Adaui
Hora: 20:00 – 20:45
Lugar: Auditorio José María Arguedas
Agosto 5
Conversatorio “La importancia de la representatividad en la literatura juvenil”
Participantes: Minerva Saldaña, Jazmin Castro, Victoria Delgado, Lia Gonzalez
Hora: 16:00 – 16:45
Lugar: Auditorio Jorge Eduardo Eielson
6 de agosto
Concierto “Peruvianidad de Susana Baca”
Hora: 21:00
Lugar: Gran Estrella – Zona de espectadores
7 de agosto
Conversatorio sobre “El reto de ser un editor independiente”
Participa: Lizbeth Alavarado, Pedro Villa y Carlos Echevarría
Hora: 20:00 – 20:45
Lugar: Auditorio Abraham Valdelomar