:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7HRV5Z5IY5DQ3GWCGFUGEKXTOE.jpg 420w,https://www.infobae.com/new-resizer/ARcQ-wLG0To6v6Ixpp0PVXoqkTE=/768x576/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7HRV5Z5IY5DQ3GWCGFUGEKXTOE.jpg 768w,https://www.infobae.com/new-resizer/kEKoKsCvUr27z97V5xChEJETzJU=/992x744/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7HRV5Z5IY5DQ3GWCGFUGEKXTOE.jpg 992w,https://www.infobae.com/new-resizer/IIzlitItsl9u32Mq7vEJ6G-2HSM=/1200x900/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7HRV5Z5IY5DQ3GWCGFUGEKXTOE.jpg 1200w,https://www.infobae.com/new-resizer/wzzNfm7eZHs_mGtbr3hJIlDHW18=/1440x1080/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7HRV5Z5IY5DQ3GWCGFUGEKXTOE.jpg 1440w)
Este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador retomó el apartado de música en su habitual conferencia matutina y pidió a su equipo que pusiera el tema ¡Ay, qué miedo!esto después de asegurar No teman que Estados Unidos revisará las políticas energéticas de México ante una hipotética violación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Y es que al ser cuestionado, AMLO aseguró que estaban “muy preocupados”, pero segundos después tocó el famoso tema de los difuntos El cantante de música tropical Chico Che. Sin embargo, el mandatario mexicano también garantizó que en la conversación que sostuvo con su homólogo estadounidense, Joe Biden, en Washington, coincidieron integrar a las dos naciones en el campo económico y comercial por combatir tanto la inflación como la crisis económica.
A pesar de abordar el tema con seriedad, lo que de inmediato causó revuelo fue el tema elegido por el presidente para ponerle un toque chusco a “La mañanera”, y la figura del emblemático músico, que se mudó muy joven a Tabasco, tierra de AMLO, Rápidamente se volvió viral en las redes sociales.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SE2LDHOKJNBF3HRJHIAMKWILRY.jpeg 992w)
Usuarios recordaron videos y canciones del popular músico, además de su característica vestimenta: su eterno overol, que en combinación con su larga cabelleralentes de plástico y bigote, dieron proyección a su imagen, recordada hasta el día de hoy.
Francisco José Hernández Mandujanomejor conocido como chico che, nació el 7 de diciembre de 1945 en el barrio Narvarte del entonces Distrito Federal. Desde muy joven se trasladó con su familia a tierras tabasqueñas, donde comenzó a forjar su carrera como músico, compositor y cantante de música tropical.
Habiendo grabado más de 30 discos en su carrera, su interés por la música comenzó en un Internado Militar en Querétaro, desde era parte de la banda de guerra donde tocó el tambor, luego la trompeta y más tarde aprendió a tocar la guitarra.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6EW6FRA7RJGNNCYEUQQP3KH4CM.jpg 420w,https://www.infobae.com/new-resizer/rEKWN55qO-0EoiGJhvBS3MnE6SE=/768x432/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6EW6FRA7RJGNNCYEUQQP3KH4CM.jpg 768w,https://www.infobae.com/new-resizer/ZHPqXTgsz8eJS12JjwFkoJvpnAs=/992x558/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6EW6FRA7RJGNNCYEUQQP3KH4CM.jpg 992w,https://www.infobae.com/new-resizer/Gf8WNmF3sXzjECWSrPD1crBe4Kc=/1200x675/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6EW6FRA7RJGNNCYEUQQP3KH4CM.jpg 1200w,https://www.infobae.com/new-resizer/L9DkNEk8H507nMuok2S6xlHY8L0=/1440x810/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6EW6FRA7RJGNNCYEUQQP3KH4CM.jpg 1440w)
Ya integró en su juventud al grupo La crisisel pintor pintor también era conocido como “El ciclón del sureste” y como “El hombre del overol”, esto debido a que en todos sus videos, presentaciones y portadas de discos lució la prenda, casi siempre denim o en tonos azul oscuro.
Sobre el motivo por el que eligió esta prenda, el artista que perdió la vida el 29 de marzo de 1989 a causa de un supuesto derrame cerebral, lo dijo en su momento, destacando lograr una imagen distintiva que lo hiciera reconocible ante el público:
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SRB37AWG5BFMHJ6KPVOMSE6HXY.jpeg 420w,https://www.infobae.com/new-resizer/bw_97tfiYfuU5OyPE0AVb831t-c=/768x1152/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SRB37AWG5BFMHJ6KPVOMSE6HXY.jpeg 768w,https://www.infobae.com/new-resizer/viVr0KLJvCy_PaLY0hTSGAdXBh8=/992x1488/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SRB37AWG5BFMHJ6KPVOMSE6HXY.jpeg 992w,https://www.infobae.com/new-resizer/TSCLWS9EZ-LcDm9laevZQmJmxoE=/1200x1800/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SRB37AWG5BFMHJ6KPVOMSE6HXY.jpeg 1200w)
“Ejemplos muy fáciles, Cepillopor qué te pintas la cara; Kalimán, por qué usa su traje; la Llanero solitariopor qué se viste así; cantinflas […] Cuantas personas como yo tratan de tener una imagen popular, mantienen un atuendo, un guardarropa, una figura que los represente ante el público”, dijo a un programa de la época.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HASYREX5IFB33F7VPD6AEFJQGU.jpeg 420w,https://www.infobae.com/new-resizer/nhrOmmepdNFE7E9DbfwqiOj-ZX8=/768x512/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HASYREX5IFB33F7VPD6AEFJQGU.jpeg 768w,https://www.infobae.com/new-resizer/fGDTKfawDXPDo1QzyW6xEwdrLJo=/992x661/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HASYREX5IFB33F7VPD6AEFJQGU.jpeg 992w,https://www.infobae.com/new-resizer/4hPn_YZxGd_76hNfrEqR6syxVSM=/1200x800/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HASYREX5IFB33F7VPD6AEFJQGU.jpeg 1200w,https://www.infobae.com/new-resizer/pzI9p2XRO9Oim1w4aYZjcXWtBOA=/1440x960/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HASYREX5IFB33F7VPD6AEFJQGU.jpeg 1440w)
“Mi overol es mi traje de batalla, es la forma en que he tratado de identificarme, darme a conocer al público y con resultados asombrosos”, agregó.
Y es que la estrategia del creador de éxitos como de que chon, quien exploto y Los niños con los niños funcionó perfectamente, así que el overol se convirtió en parte fundamental de su identidadun sello inconfundible.
“Ahora todos me ven e identifican mi overol en todas partes. Yo creo que los resultados y la intención están a la vista”, subrayó.
Chico Che también bromeó al respecto, diciendo que en parte la elección del “one piece” respondió a una necesidad de cubrir su cuerpo: “Además, como soy un poco gordita, eso me ayuda, me cuidaEs muy cómodo para mí, el overol es muy bonito, me encanta mucho”, dijo entonces.
SIGUE LEYENDO: